top of page
Buscar

Tips Para No Quedar Afónico o Disfónico al Cantar

  • Dom Emceeing
  • 14 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

No Quedar Afónico o Disfónico al Cantar

Empezare acotando que lo que se suele llamar afonía en realidad es disfonía: a-fonía quiere decir “privación o pérdida de la voz”, y dis-fonía, “dificultad de la fonación” (algunas veces sinónimo de ronquera). En la práctica diaria, las afonías son poco frecuentes, si acaso deberíamos hablar de disfonías.


Hace unos días tuve un evento y mientras cantaba me pasó algo que ya me había pasado en un evento, lo único que en aquel momento no le preste atención, lo que sucedió es que mientras cantaba me puse algo ronco, no comprendía porque, luego del evento me puse a investigar un poco.

En mi nuevo proyecto implementé el cambio de tonos según la pista a pesar de que rapeo solo por darle ese estilo identitario a este disco, es decir no uso mi voz natural o voz de pecho, pues suelo hacer falsetes adaptando el tono a la pista, lo que sucede es que no tengo la costumbre de cantar de forma constante de esa forma y la voz se cansa por eso la ronquera después de cantar par de canciones igual.


Por eso hoy te dejo estos consejos los cuales me han sido útiles en mis presentaciones en vivo, antes de empezar con los tips quiero acotar es primordial la practica constante y diaria para el control de tu voz y no forzar la misma, también en los eventos en vivo podrías usar más tu voz natural o voz de pecho, claro antes ensayando igual.


Causas por las que te quedas disfónico y tips para evitarlo

  1. No fumar y evitar ambientes cargados de humo.

  2. Limitar el consumo de bebidas alcohólicas. El alcohol irrita las mucosas que revisten la garganta.

  3. No ingerir bebidas muy frías y beber mucha agua, ya que la pérdida de líquido seca la voz.

  4. Incluir en la dieta alimentos que contengan vitaminas A, E y C.

  5. Reducir el consumo de alimentos que puedan provocar que el ácido del estómago se desplace hacia el esófago y la garganta (reflujo).

  6. Intentar evitar ambientes con mala climatización o cambios bruscos de temperatura.

  7. No usar la voz durante mucho tiempo y/o gran volumen. Aquellos profesionales que utilizan mucho la voz, como los cantantes de las comparsas, es conveniente que reciban entrenamiento y el apoyo de un especialista de la voz (foniatra).

  8. Evita forzar la voz cuando está dañada

Espero sea de tu ayuda, si tienes algo que acotar o simplemente decir deja tu comentario y compartelo


Si deseas saber mas visita estos dos enlaces que podrian ser de mucha ayuda:

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono Social SoundCloud
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Icono Social SoundCloud

© 2017 by Dom Emceeing Proudly created with Wix.com

bottom of page